20.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Impulsan la integración de niños del espectro autista en el sistema educativo regular

Con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y llevarlos a la práctica, estudiantes de la sección 2, del doctorado de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, realizaron el 1er seminario de Adaptación Curricular para niños, niñas y adolescentes del Espectro Autista en el Sistema Educativo Venezolano, en el que un grupo de expertos en el área proporcionaron herramientas que facilitan la integración de estos jóvenes en el sistema regular.

Rita Villegas, coordinadora del evento y docente de la clase Doctoral de Teorías Educativas de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, explicó que este primer seminario trata sobre el desarrollo de las Teorías Educativas.

“Llevamos a la práctica todo lo que los muchachos han aprendido durante este recorrido académico, a través de estas nuevas teorías educativas y herramientas pedagógicas para tratar con niños, niñas y adolescentes que tienen un espectro autista”.

Además, dijo que el evento forma parte de las asignaciones para aprobar el doctorado en Ciencias de la Educación.

 “La idea es interactuar con estos niños del espectro autista, para ello se invitó a un panel muy especializado de ponentes integrado por psicólogos y especialistas del espectro autista, quienes ofrecen nuevas herramientas para que todo el personal docente, inclusive padres y representantes que nos visitan acompañados de sus niños, están acá recibiendo toda esta capacitación”.

Mencionó también que el doctorado tiene una duración de tres años y este evento forma parte de la evaluación final.

EN BÚSQUEDA DE LO APRENDIDO

Julio César Telles Telles, Magíster en Educación, cursante del doctorado, comentó que lograron hacer este evento para marcar la pauta. Dentro del mismo evento, los mismos representantes buscaron a los psicólogos para ayudar a todos los niños del espectro autista.

Estos psicólogos son de una organización que se llama Mamá Azules y médicos internistas. Comentó que prestaron el apoyo los orientadores de la UEP Nueva República y del liceo Rafael Bolívar.

Añadió que el objetivo principal es hacer la adaptación curricular de un niño autista a un liceo regular, cómo insertarlo en una escuela normal, ¿cuáles son las herramientas, las estrategias de cómo tratar a estos niños? Que beneficia tanto a los futuros docentes como a los mismos representantes, porque hay representantes que no llevan a su muchacho a un neurológico, porque es costoso.

EL TESTIMONIO

Santiago Miranda, un joven de 27 años, pasó de ser un niño con autismo selectivo a poder aportar en una conferencia delante de 60 personas. Habló sobre su experiencia en el aula, también se refirió a las etapas escolares con un diagnóstico de autismo, siendo autista.

Miranda calificó como una buena experiencia la jornada. “Fui aprendiendo a abrirme más, a superar las barreras que me daba el autismo y poco a poco me fui volviendo más sociable, socializar en la escuela se me hizo bastante difícil hablar, como hasta los 11 años”.

Comentó también que en la escuela muchos de sus compañeros no entendían su condición del todo, pero nunca se sintió rechazado.

“Gracias a Dios y a mi madre estoy aquí, ella siempre me apoyó y me habló del autismo. Es psicopedagoga, ahora voy a avanzar en la carrera de Medicina Veterinaria, carrera que yo aspiro estudiar en la Universidad Central de Venezuela, campus Maracay, ya tengo mi cupo, falta la inscripción que será en octubre. Siempre me han gustado los animales y siento fuerte tristeza cuando veo a un animal sufrir en la calle”.

Dirigió un mensaje a quienes tienen esta condición. “Sí se puede, no van a vivir solitarios por el resto de su vida. Poco a poco irán avanzando. Con la ayuda de Dios y sus familiares superarán sus barreras”.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!