21.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Odontólogos enfatizan en la importancia de mantener la salud bucal

El gremio celebró este domingo su día en la sede de Ceproaragua, donde inauguraron su oficina y el salón de conferencias

Glenn Requena/Foto: Glenn Requena/Cortesía

La Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta que una buena salud empieza por una boca sana. Si mantenemos una salud bucodental correcta, estaremos previniendo y remediando enfermedades orales.

Para muchos, la sonrisa es la carta de presentación de una persona y es por ello que el Colegio de Odontólogos del estado Aragua enfatiza en la importancia de visitar periódicamente a estos profesionales. 

Francisco Penella, presidente de la organización gremial, indicó que hoy en día la salud bucal es una de las más importantes. Es por ello que tener un buen cepillado dental es primordial, además de acudir al odontólogo.

Agregó que, desde la pandemia, hay pacientes que han sido evaluados con síntomas de estrés que pueden producir ruptura de las piezas dentarias o fracturas. “La consecuencia a largo plazo sería la pérdida de estas estructuras dentarias”. A corto y mediano plazo los efectos podrían ser las molestias y dolores.

El profesional comentó que actualmente los odontólogos no deben cuidarse solamente, sino también a los asistentes, pacientes y llegar a casa sanos, para proteger a sus familias.

Exhortó a todos los colegas a cumplir con los protocolos de bioseguridad, recordando que el sector es uno de los más vulnerables en contraer virus y bacterias por el contacto directo con la saliva.

LA RADIOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA

El presidente del Colegio de Odontólogos en Aragua, quien también es el vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Radiología e Imagenología Dentomaxilofacial, afirmó que la radiología es un pilar fundamental para toda base diagnóstica, porque se ve más allá de la piel y estructuras dentarias, y con estos equipos permiten evaluar las óseas y los tejidos blandos.

“Esto nos permite ver si existen lesiones quísticas o algún tipo de neoplasia, que pueden encontrarse por hallazgos clínicos”, precisó.

Las lesiones más comunes en una radiografía son los quistes y caries. Sin embargo, un buen diagnóstico dará el plan de tratamiento.

CELEBRAN SU DÍA

El Colegio de Odontólogos festejó ayer el Día del Odontólogo en las instalaciones de Ceproaragua. Penella indicó que participaron en una misa e inauguraron el salón de conferencias y las oficinas de la sede.

Los odontólogos tienen su día el 3 de octubre porque en esa fecha en 1917 se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).

El primer desafío que tuvieron en medio de la pandemia fue no cesar la atención, aunque reconocen que las consultas se contrajeron, sobre todo en el primer año de la llegada del coronavirus al mundo.

Penella enfatizó que la radiología es una pieza fundamental para toda base diagnóstica

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!