20.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Autoridades municipales en desacuerdo ante posible cobro del aseo urbano a través de Corpoelec

||Glenn Requena

Luego de que Jorge Hernández, presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales, diera a conocer el nuevo método de cobro del aseo urbano y relleno sanitario en Venezuela podría efectuarse a través de Corpoelec, Andrés Aular, alcalde del municipio San Sebastián de los Reyes, al sur del estado Aragua, reiteró que este servicio público es responsabilidad de las alcaldías y volver a este sistema de cobro, es retroceder significativamente a la descentralización lograda en los municipios.

Consideró como “ilógico” que la Corporación Eléctrica Nacional cobre un servicio que no presta, ya que las municipalidades recolectan los desechos sólidos. Afirmó que, en San Sebastián de los Reyes, el aseo urbano es uno de los mejores en la entidad aragüeña.
“En las calles de San Sebastián de los Reyes no se consigue basura.

Hay una formación y educación, los ciudadanos del municipio saben que hay una programación y sacan sus desperdicios el día que les toca a las rutas”, precisó.
Aular indicó que la alcaldía es el ente que debe cobrar el servicio, porque es quien lo presta. Además, que el costo para la recolección de los desechos sólidos es “algo simbólico”.

“Es algo que ahorita estamos implementando, es algo simbólico, lo que se cobra es un dólar por casa y cinco dólares mensuales por los negocios”, destacó el burgomaestre, quien aspira comprar nuevas flotas para la recolección y compactadoras.

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!