20.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Calculan que menos de 10% de las familias pueden adquirir la canasta básica

||Redacción El Periodiquito

En el último informe mensual del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores se ubicó la cesta alimentaria en $ 232,80 en el mes de agosto

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de la Seguridad Alimentaria en el estado Guárico, solo 9% de la población tiene la capacidad de adquirir la canasta básica, debido a los bajos salarios y a la situación económica del país.

La representante del organismo, María Muñoz, afirmó que “son muy pocos los hogares y yo diría que menos de 10%, que pueden tener las tres comidas al día”.

Aseguran que los menores de edad y los adultos mayores son los más vulnerables, muchos recurren al trueque para cambiar productos por comida.

Según la economista y analista, Darcy Ortiz, hay una “hecatombe económica constatada”, debido una inflación interanual de 1743%, de 470% anual y de 10,6% registrada para el 9 de septiembre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.

Calcula que aproximadamente $ 8 diarios debería devengar el venezolano per cápita, tan solo para cubrir la cesta alimentaria.

“Hay una correspondencia directamente proporcional con el aumento que ha venido presentando el precio de los alimentos mes tras mes”, agregó.

Ortiz señaló que en el último informe mensual del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores se concreta en una cesta alimentaria de $ 232,80 en el mes de agosto.

“Una familia requiere de 136 salarios mínimos al mes para cubrir sus gastos básicos en alimentación”, indicó.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!