|| Rodolfo Gamarra
Los especialistas alertaron que las nuevas cepas tienden a atacar de manera más fuerte a menores de tres años
Fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguraron que ya se encuentran en período de ensayo las vacunas anti COVID-19 en niños de hasta seis meses y que hasta los momentos se ha probado su total capacidad, para combatir la enfermedad. Pediatras y especialistas señalan que estas inmunizaciones ayudarán a combatir el virus.
Antes que las vacunas contra el coronavirus estén disponibles para niños menores de tres años, es necesario completar ensayos clínicos. Esto garantizará que sean seguras y eficaces en este grupo de edades.
El gobierno venezolano ha declarado que pronto iniciará una jornada de vacunación para esta población.
En relación a esto, la pediatra Marisol Alvares aseguró que es vital que los procesos de vacunación se implementen desde la edad más temprana, debido a que las nuevas cepas del coronavirus tienden a atacar de manera más fuerte a la población infantil.
Indicó que en estas edades el nivel de contagio es alto, debido a que los infantes tienen mayor contacto con el ambiente, y no están consientes de los riesgos y de las normas de bioseguridad, y si estos comparten con otros de su misma edad o familiares, el riesgo incrementará.
La especialista hizo un llamado a los padres a no tener miedo, al alegar que las vacunas debidamente aprobadas por los órganos internacionales son efectivas para combatir la enfermedad y crean inmunidad.
“Ahora que comenzarán las actividades escolares es más importante que alcancemos la inmunidad de rebaño, debido a los diferentes factores de contagio a los que se expondrán los niños al socializar”.
¿QUÉ PASA EN EL MUNDO?
|
EL DATO
La vacuna Pfizer está autorizada para niños mayores de 12 años tanto en Estados Unidos como en Europa y ahora busca administrarse en menores de 5 a 11.