20.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Conoces los beneficios de comer en familia?

Comer en familia expone a los niños a una mayor variedad de alimentos y menor consumo de refrescos y meriendas.

Cuando los niños comen con sus familias terminan eligiendo alimentos más saludables, incluso cuando los padres no están con ellos.

Esto es solo uno de los tantos beneficios que tiene el hecho de comer en familia, pues además, esta acción afecta positivamente la salud física, mental y emocional de cada uno.

Comer en familia

Anuncios

La hora de la comida es quizá uno de los momentos del día más importantes en la familia, es un hábito muy importante que se debe mantener, pero que, por la exigencia de la rutina, del trabajo, del estudio y demás compromisos se puede ver afectada.

Sin embargo, debido a los múltiples beneficios que tiene esta actividad se debe hacer todo lo humanamente posible para que se mantenga.

Beneficios

Emocionales y Mentales

– Se ha demostrado que la familia es más unida cuando comparten diariamente el momento de la comida. Los niños que comparten la hora de la comida con la familia tienden a tener buenas relaciones con sus compañeros y a estar contentos, también tienen mejor comunicación con sus padres.

En los adultos, el tiempo de la cena familiar los ayuda a calmarse, les genera seguridad y estabilidad por lo que también mejora su desempeño laboral.

– El tiempo que se comparte en familia en la mesa es una oportunidad para conversar, para compartir experiencias e incluso para aprender habilidades sociales.

– Ayuda a los adolescentes a tener menos probabilidades de sufrir depresión o tener conductas inapropiadas.

Es importante desde pequeño cultivar esta rutina de comida en familia, para que cuando crezcan tengan este hábito y no se convierta en una imposición.

Nutricionales

– Comer en casa favorece una mejor nutrición, ya que desde el hogar se proporciona a los hijos más frutas, verduras, proteínas; y en general alimentos con más vitaminas y minerales.

Con ello se evita el consumo de alimentos dañinos como gaseosas, frituras y golosinas.

– Cuando se cocina y sirve en casa, no solo se controla que se haga bajo las mejores condiciones de aseo y salubridad; sino que se puede controlar el tamaño de las porciones, y esto permite tener una mejor salud digestiva.

– Otra ventaja de comer en familia es que se aprende a conocer los gustos y preferencias de todos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!