En un año sin una gran favorita, hay varias películas que surgieron como una apuesta para destacarse en la entrega de los Premios Óscar, en su 95ª edición, que se llevará a cabo el 12 de marzo de este año.
Una cinta tan especial y distinta como “Todo a la vez en todas partes” ha logrado figurar, por ahora, como una de las primeras opciones para coronarse con varias estatuillas, dado que es una ciencia ficción distinta y delirante.
Cuatro de sus intérpretes han sido nominados. Michelle Yeoh compite en mejor actriz contra Cate Blanchett por la directora de orquesta de Tár; Michelle Williams, que encarna a la madre de Spielberg en Los Fabelman; Andrea Riseborough, por To Leslie (una película pequeña que en los últimos días ha recibido numerosos elogios de los intérpretes compañeros de Riseborough), y la hispanocubana Ana de Armas, la única candidatura que ha logrado Blonde.
“Sin novedad en el frente” repite en la estatuilla a mejor película. Este apartado, con otras nueve rivales, lo completan “Los Fabelman”, “Almas en pena” de Inisherin, Tár, “Ellas hablan”, “Elvis”, “El triángulo de la tristeza”, “Todo a la vez en todas partes”, y las sorprendentes “Top Gun: Maverick” y “Avatar, el sentido del agua”, que además han logrado el favor del público.
OTRAS CATEGORÍAS
Mejor largometraje de animación
- Pinocho de Guillermo del Toro
- Marcel The Shell With Shoes On
- El Gato con Botas: el último deseo
- The Sea Beast
- Red
Mejor actriz de reparto
- Angela Bassett, por Black Panther: Wakanda Forever
- Hong Chau, por La ballena
- Kerry Condon, por Almas en pena de Inisherin
- Jamie Lee Curtis, por Todo a la vez en todas partes
- Stephanie Hsu, por Todo a la vez en todas partes
Mejor actor
- Austin Butler, por Elvis
- Colin Farrell, por Almas en pena de Inisherin
- Brendan Fraser, por La ballena
- Paul Mescal, por Aftersun
- Bill Nighy, por Living