29.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Abatido “El Conejo” en operativo de la PNB

|| Redacción El Periodiquito

El ministro Remigio Ceballos confirmó que el enfrentamiento se produjo en la población de Irapa, en el estado Sucre, la noche del pasado jueves

La noche del pasado jueves 23 de marzo, oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB, lograron abatir a Carlos Enrique Gómez Rodríguez, mejor conocido como “El Conejo”, a quien el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como el enemigo público número uno del país. Durante el despliegue denominado “Jabalí” realizado en la población de Irapa, en el estado Sucre, al oriente de Venezuela, se desmanteló a gran parte de su estructura al capturar a más de una treintena de sus integrantes e incautar un arsenal de armas.

La información fue confirmada por el ministro del Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, quién señaló que luego de días de seguimiento y utilizando tecnología de punta, lograron ubicar al peligroso líder negativo en una zona montañosa en la que ocurrió un fuerte enfrentamiento con oficiales del DAET de la PNB, quienes lograron neutralizarlo, para luego trasladar su cadáver hasta la morgue de Bello Monte, en Caracas para la necropsia de ley.

PARTE DEL TREN DE ARAGUA

Carlos Enrique Gómez Rodríguez fue un delincuente de larga trayectoria, que inició en el año 2015. “El Conejo” está relacionado con el Tren de Aragua, afirmaron fuentes policiales, su agrupación estaba integrada por al menos 60 delincuentes, aunque otros aseveran que tiene hasta 200 integrantes.

Logró extender su poderío delictivo a La Victoria, La Colonia Tovar en Aragua, así como a sectores del estado Miranda, según un informe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 44 de la entidad.

“El Conejo” se convirtió en uno de los hombres más buscados en el país en los últimos años, luego de que saliera a la luz que Carlos Revete, alias “El Koki”, estuvo escondido en Las Tejerías, zona que estaba bajo el control de la banda delictiva de Gómez. El antisocial huía desde febrero de 2022, cuando la operación Gran Cacique Guaicaipuro II se desplegó en el municipio aragüeño Santos Michelena.

ALGUNOS DE SUS INTEGRANTES

Dentro del grupo están identificados al menos 25 de sus secuaces, ellos serían: alias “Carranga”, “Yeison”, “El Virolo”, “El Menor”, “Cabeza de Ajo”, “Monito” y “Pantera”. Además, los alias de “Marianito”, “Orejón”, “Erizo”, “El Jeferson”, “Luis Mantilla”, “Miguel”, “Paolino Colombia”, “Danielito” y “Frenyer”. También alias “Wilkenson”, “El Ojitos”, “Edwart”, “Cara e Lampio”, “La Gorda”, “Yonkito”, “El Gabo”, “Yampier” y “Winder”.

MÚLTIPLES DELITOS

El ministro Remigio Ceballos afirmó que a la banda de “El Conejo” se le atribuye los delitos de secuestro, extorsión, robo y piratería de carreteras. Son autores de al menos una veintena de asesinatos perpetrados, así como en la lucha contra bandas rivales. Carlos Gómez Rodríguez estaba solicitado por los juzgados 20, 21 y 40 del Área Metropolitana de Caracas y también por los Tribunales 1, 2, 3 y 4 en materia de terrorismo.

Se le señalaba de estar involucrado en la quema de la fábrica de galletas Puig en Las Tejerías, en el año 2019, ante la negativa de los dueños de la compañía de pagar extorsión al delincuente y a su banda.

RESULTADO DE LA “OPERACIÓN JABALÍ”

16 ARMAS DE FUEGO

36 DETENIDOS

3.366 CARTUCHOS

23 CARGADORES

7 GRANADAS

9 VEHÍCULOS

14 MOTOS

17 CELULARES

41 RADIOS PORTÁTILES

1 TELESCOPIO

 

DATO

El 13 de febrero las autoridades anunciaron que se entregaría la recompensa de un millón de dólares por información que ayudara a capturar a Carlos Enrique Gómez.

 

 

 

En la zona montañosa

 recuperaron varias motos

Los oficiales del DAET de la PNB lograron ubicarlos y abatirlo

El cadáver fue trasladado a la morgue de Bello Monte

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!