El presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional , diputado Pedro Infante, informó que se aprobó los informes de los proyectos de Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio, Ley Especial de los Trabajadores Conductores y las Trabajadoras Conductoras, y de Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad, normativas que complementarán la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt).
La diputada por la Asamblea Nacional, Gisela Tovar, fue la encargada de presentar el informe de la Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio, conformado por dos capítulos y 14 artículos. Expuso que la propuesta reconoce y ratifica todos los artículos de la Lottt y consagra todo un conjunto de derechos para este sector.
Por su parte, el diputado Guillermo Eloy Sulbarán, presentó el informe sobre la Ley Especial de los Trabajadores Conductores y las Trabajadoras Conductoras y destacó que está conformada por tres capítulos especiales: el primero sobre la disposición general; el segundo, sobre la relación de trabajo de este sector; y el tercer informe sobre la oficina nacional de atención para quienes prestan servicios en el transporte terrestre.
Otro informe presentado fue el de la Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad. En este caso, el diputado Emilio Colina destacó que el objeto de esta es regular los mecanismos para aplicar las políticas públicas orientadas a la integración e inclusión socio – laboral de las personas con discapacidad. La norma está conformada por 27 artículos, cinco capítulos y dos títulos.