22.2 C
Maracay
martes 25, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Las primeras imágenes de la erupción volcánica en Islandia

En las últimas horas se han viralizado imágenes de la erupción volcánica en Islandia y que presuntamente parece estar disminuyendo, según informó el Instituto Meteorológico (OMI) en su sitio web.

“La disminución de la actividad no es una indicación de la duración de la erupción, sino más bien de que se está estabilizando”, explicó el instituto.

E ese sentido, añadió que se observó una tendencia similar en erupciones anteriores en la península de Reykjanes.

Erupción volcánica en Islandia

La península de Reykjanes, al sur de la capital, Reykjavik, se salvó de erupciones durante ocho siglos, hasta marzo de 2021.

Desde entonces, se han producido otros dos, en agosto de 2022 y julio de 2023, señal, para los vulcanólogos, de la reanudación de la actividad volcánica en la región.

El 11 de noviembre, los habitantes de Grindavik, un pintoresco pueblo de 4.000 habitantes, fueron evacuados como medida de precaución después de cientos de terremotos provocados por el movimiento del magma bajo la corteza terrestre, precursor de una erupción volcánica.

Desde entonces, estos islandeses sólo pueden visitar sus hogares a determinadas horas del día.

“Por el momento, no hay perturbaciones en las llegadas ni en las salidas del aeropuerto de Keflavik”, aseguró, por su parte, el operador aeroportuario islandés ISAVIA, a través de su página web.

Treinta y dos sistemas volcánicos se consideran activos en esta tierra de fuego y hielo, la región más volcánica de Europa.

 

Con información de El Diario 2001

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!