Agencia EFE
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela desactivó más de 900 minas antipersona de fabricación casera conocidas como “quiebrapatas” en el estado occidental de Apure, fronterizo con Colombia, por grupos armados originarios del país andino, informaron este lunes fuentes castrenses.
“Más de novecientas trampas explosivas ‘quiebrapatas’, elaboradas con envases desechables plásticos con metralla por grupos terroristas colombianos han sido desactivadas en el sector Arenales”, escribió en Twitter el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, el número dos de las Fuerzas Armadas.
En este sentido, aseguró que estas minas antipersona son usadas “para causar terror a la población”.
“La FANB continúa tomando escondites y cambuches Tancol (terroristas armados narcotraficantes colombianos) en lo más profundo de la geografía del territorio apureño, interviniendo legalmente, ejerciendo soberanía sobre nuestro suelo patrio y expulsando a los invasores”, agregó el funcionario.
“Tancol” es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico.