21.9 C
Maracay
jueves 27, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Exhortan a evitar reactivación de criaderos de zancudos

|| Luis Chunga

***Jhoninett Montenegro, especialista en epidemiología de las enfermedades metaxenicas, recomendó a las comunidades de los 18 municipios aragüeños tomar medidas preventivas para evitar el dengue, zika, chikungunya, entre otras.***

Explicó que este tipo de patologías son transmitidas por vectores, muy sensibles a las características y modificaciones del ambiente y el cambio climático, que influyen en la transmisión de las enfermedades antes mencionadas.

Añadió que el dengue, chikungunya y zika, son enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Entre las medidas preventivas destacó la formación y educación hacia las comunidades para que puedan enfrentar la enfermedad.

“Todos tenemos que evitar criaderos que se forman cuando tenemos cauchos viejos, basura, potes de agua mal tapados, hay que utilizar telas metálicas para evitar el transito libre de la entrada del vector, si es posible uso de repelentes”.

Recordó que en época de lluvias aumenta la proliferación de estos vectores, debido a la acumulación de agua.

Mencionó al vector llamado “triatominos”, propio de la zona montañosas al norte de Aragua, pero se encuentran en algunas viviendas especialmente en El Limón (MBI) y en la avenida Las Delicias en Girardot, según explicó la especialista.

“Todas son enfermedades que, aunque no sean agudas están presentes y latentes”, señaló.

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!