30.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Refuerzan plan para la prevención del dengue en Aragua

|| Luis Chunga || Fotos Rodolfo Gamarra

En las comunidades de los 18 municipios aragüeños se pondrán en práctica la estrategia de abatización y eliminación de criaderos

Shirley Hernández, Autoridad Única de Salud en Aragua, anunció el inicio del Plan de Gestión Integrado para la Prevención y Control del Dengue, a través de las estrategias para la eliminación de criaderos.

Dra. Shirley Hernández y María Evelin Colmenares. Foto Rodolfo Gamarra.

El operativo se realizará en los 18 municipios del estado, con el fin de reforzar las acciones y métodos implementados para hacerle frente a los vectores. También serán incorporadas las comunidades en la prevención de esta enfermedad.

Hernández destacó la importancia, no sólo de erradicar al mosquito adulto con la fumigación, sino de eliminar los criaderos. En este sentido se realizará el proceso con el polvo que mata las larvas.

“Continuamos la lucha contra el dengue, junto a todo el equipo de los trabajadores de Saneamiento Ambiental, que con maquinaria liviana y pesada, procederán a hacer la abatización y nebulización”.

La doctora hizo un llamado a los ciudadanos para que no acumulen cachivaches, basura, cauchos o cualquier otro material que sirva como criadero del vector, conocido como Aedes aegypti.

PROCESO DE FUMIGACIÓN

María Evelin Colmenares, directora de Saneamiento Ambiental, explicó que el equipo realizó un recorrido de fumigación casa por casa.

“Las recomendaciones que damos es que deben eliminar todo lo que es basura, hay que hacerle un tratamiento al agua que utilizan diariamente para el consumo y cocinar sus alimentos”.

Resaltó que las mismas personas desde sus hogares pueden combatir los criaderos “cambiando el agua de los materos continuamente, así como eliminando cauchos y objetos que ya no se usen”.

Hizo un llamado a quienes tengan síntomas de la enfermedad, a asistir a los controles médicos y, una vez diagnosticado, permanecer en casa, ingiriendo muchos líquidos y acetaminofén, “siempre bajo la supervisión de los doctores”.

 

 

  • Beta

Función beta

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!