20.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Piden regulaciones y un marco legal para hacer motopiruetas

Rodolfo Gamarra

*** Expertos señalan que es esencial establecer reglamentos y normativas para garantizar la seguridad de los participantes y prevenir riesgos***

Tras la declaración presidencial de las motopiruetas como deporte nacional en Venezuela; Alexander Vargas, Alto Comisionado del Movimiento por la Paz y la Vida, destacó que la consulta sobre la iniciativa se realizó hace más de cuatro años, bajo la idea de dar a este tipo de maniobras  un estatus oficial como deporte que busca, según explicó, “dignificar y regular esta práctica que ya ha sido parte de la cultura de la juventud venezolana”.

Destacó como punto central, la necesidad de establecer reglamentos y normativas para garantizar la seguridad de los participantes y prevenir riesgos. Vargas planteó la creación de un marco legal interno específico para los motorizados. En el mismo orden, regulaciones que permitan supervisar sus actividades en diferentes espacios públicos.

El Comisionado hizo hincapié en la importancia de la conciencia ciudadana y el respeto a las reglas de tránsito, para los motociclistas y los conductores de vehículos. Reconoció que el caos vial y la falta de cumplimiento de las normas representan un desafío que requiere un plan integral a nivel nacional.

Además, insistió en la necesidad de brindar formación y equipamiento adecuado a los participantes de las motopiruetas, que incluya el uso de cascos y vestimenta de protección. Se plantean medidas para regular la actividad de los motorizados y fomentar una convivencia segura en las vías públicas.

Además, propuso la implementación de un pensum universitario que impulsará la nueva disciplina deportiva con una formación integral.

La Seguridad será el desafío

La implementación de la motopirueta como deporte nacional en Venezuela, es un tema complejo que requiere un enfoque multidimensional y la colaboración de diversos actores para garantizar su desarrollo de manera segura y responsable.

“A pesar de las reservas y temores manifestados por algunos sectores respecto a esta iniciativa, resulta importante abordar de manera integral los desafíos y riesgos asociados a la motopirueta, en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos”, dijo Vargas.

REGISTRO EN PATRIA

Vargas destacó que se creará un registro a través del Sistema Patria para los motorizados que estén interesados en practicar la moto pirueta como deporte.

“El registro será dentro de dos semanas, cuando tengamos el documento listo, va a estar en el Sistema Patria y de igual manera, todos los motorizados se podrán registrar en las plazas Bolívar del país”.

Anunció la realización de mesas de trabajo con los involucrados del sector público y privado, para establecer las bases de esta regulación.

LOS MOTORIZADOS OPINAN  

Andréu Velázquez, motorizado particular.

“Considero que es una buena iniciativa por parte del gobierno, estoy de acuerdo siempre y cuando se implementen medidas de seguridad”.

En el mismo orden, sugirió que se le den espacios, para garantizar la integridad de los que la practiquen y de la colectividad en general.

Jorge Moya, moto taxista.

“Ese mal llamado deporte, por no decirle caballiteo o caballito de hierro, considero que se trata de un arma suicida, los que lo practican no sólo se ponen en riesgo ellos, sino también los demás conductores y peatones”. Instó a pensar primero en la familia y lo caro que están los tratamientos médicos.

Fotos: Cortesía

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!