21.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Familiares de los privados de libertad protestaron en Caracas

||Mary Cruz Barrios.

***Exigieron celeridad ante los constantes retardos procesales en los diferentes centros de reclusión***

En horas de la mañana del pasado miércoles, familiares de los privados de libertad que se mantienen en huelga de hambre pacífica en diferentes Centros Penitenciarios, Centros de Reclusión y Comandos Policiales a escala nacional, protestaron en la avenida Bolívar de Caracas, específicamente al frente del Palacio de Justicia, exigiendo una mesa de diálogo con las autoridades del Servicio Penitenciario, para sean escuchadas y atendidas  las peticiones que tiene la población privada de libertad para mejorar su condición de vida tras las rejas.

Con pancartas, panfletos, pitos, globos y parlantes, los familiares de los reos protagonizaron esta protesta pacífica en rechazo principalmente al retardo procesal entre otras necesidades que presuntamente enfrentan los reos. Es de acotar que hasta el momento, la huelga se mantiene pacífica, sin conatos de hechos de violencia.

En la manifestación de calle, los familiares detallaron que entre las peticiones de los internos e internas para levantar esta huelga está: la liberación de privados de libertad bajo el Código Penal del 2009; liberación de los reos y reas que cuentan con el 75% físico de su condena, sin ningún tipo de condiciones como pruebas psicológicas; liberación de personas procesadas por más de dos años, validación de las redenciones como lo establecen las leyes penales, actualización de los cómputos y entrega de redenciones completas que cumplan con los beneficios establecidas en el Código Orgánico Procesal Penal del año 2013.

De igual manera, otras de las solicitudes a considerar serían la aprobación de medida humanitaria para quien lo requiera sin dilaciones, ni excusas médicas que son responsabilidad del estado; libertad inmediata para las personas mayor de 70 años;  aprobación de la repatriación a sus países de origen de aquellos extranjeros que están privados de libertad, sin embargo, resaltaron que la principal petición es la celeridad en el retardo procesal para que sean atendidos los reos que tienen más de ocho años tras las rejas y todavía no han sido condenados.

COMENZÓ EL ABORDAJE

A pocos días de haber sido designado como ministro para el Servicio Penitenciario y en función de atender algunas solicitudes de los privados de libertad durante las protestas, Julio García Zerpa, inició un abordaje integral en los Centros Penitenciarios del país.

La noticia fue difundida por el ministro Zerpa a través de su red social X,  donde detalló que el despliegue y abordaje comenzó en los centros penitenciarios de los estados Carabobo y Lara, con la atención no solo de las internas y los internos, sino también fueron escuchadas las denuncias por parte de sus familiares, quienes ahora tienen a su disposición el correo electrónico [email protected], donde estas personas pueden plasmar cualquier inquietud que les este afectando.

Es de acotar que esta medida se realiza luego del pronunciamiento del presidente Nicolas Maduro en cuanto a esta situación penitenciaria y la cual tiene como principal objetivo erradicar la corruptela del Sistema Penitenciario y construir una nueva gobernabilidad y convivencia carcelaria.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!