20.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Reportan consumo per cápita de pollo de 27 kilos al año

|| David Marcano Duarte

Thais Acuña, presidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela del estado Carabobo (Fedeindustria Carabobo), enfatizó que el sector avícola en esta entidad registra un avance muy importante en cuanto a producción se refiere, lo que la ubica en 35% en la escala nacional.

Explicó que esta cifra porcentualmente traduce que de 31.500.000 nacimientos de pollitos que ocurren en el país, aproximadamente 8 millones corresponde a las empresas carabobeñas.

Destacó que a pesar de la situación económica nacional y mundial, después de la pandemia, es uno de los pocos que ha experimentado un crecimiento importante durante los últimos años. “Donde ni el bloqueo económico lo ha afectado, por el contrario, siempre se ha mantenido”, dijo.

Agregó que el consumo per cápita de pollo está alrededor de 27 kilos durante todo el año y de huevos aproximadamente en 108 anuales en todo el país. En cuanto a porcentaje de cada producto, señaló que durante 2023 la producción y consumo de pollo subió 5,5%, comparado al 2022, mientras que aumentó 7,5% el de postura de gallina, “lo que refleja un incremento importante”.

Atribuyó este crecimiento a que muchas de estas empresas han adquirido maquinaria de alta tecnología e invertido en novedosos equipos. Asimismo, afirmó que la demanda del consumidor también ha sido decisiva, al resaltar que es más accesible y tiene más rentabilidad en la cadena productiva.

Mencionó también que entre los estados del país donde hay una mayor producción avícola destacan Aragua, Zulia y Carabobo.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!