28.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Alimentación es clave para prevenir cólico nefrítico

Carmen Lucía Piñango, especialista en nefrología, describe que el cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de un dolor de manera abrupta y aguda -generalmente en la zona lumbar- , que presenta picos en el que es más intenso.

Las causas son variables y el 90 % de ellas están asociadas a la presencia de cálculos renales, sin embargo, hay otras patologías que pueden desencadenar este dolor.

“Pueden estar asociadas a la presencia de lesiones ocupantes de espacios, que son tumoraciones a nivel de la vía urinaria, o procesos infecciosos asociados a pielonefritis, que son cuadros infecciosos urinarios”, comenta.

Señala que son múltiples las causas que justifican la presencia de ese dolor, por lo que el tratamiento dependerá de su origen.

Si se trata de un cálculo que produce un efecto obstructivo, el paciente debe ser tratado conjuntamente en nefrología y urología para hacer la desobstrucción de la vía urinaria, de la manera más conveniente según el caso.

PREVENCIÓN DEL CÓLICO NEFRÍTICO

La especialista resalta que la alimentación es un aspecto fundamental que debe cuidarse para prevenir esta afección.

Si bien no hace restricción de los grupos alimentarios, enfatiza en que debe haber un equilibrio entre ellos para poder mantener el aporte necesario, sin incurrir en excesos.

“Sin excesos de calcio, de carnes rojas, limitar el consumo de bebidas carbonatadas, evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, estos jugos de sobres, bebidas oscuras, porque favorecen la formación de piedras”, sostiene.

Añade que es importante consumir una cantidad adecuada de agua diariamente y mejorar otros hábitos como -por ejemplo- la práctica de ejercicios, evitar el tabaquismo y tener una dieta equilibrada para una buena función renal.

“La condición de litiasis, que es la primera causa de ese tipo de dolores, tiene un componente heredofamiliar, entonces aquellas familias en las que mamá y papá sufren de cálculos renales, hay más probabilidad de que sus hijos tengan esta patología”, manifiesta.

Piñango señala que en la zona es bastante frecuente el consumo de productos lácteos como el queso, lo cual favorece la formación de cálculos.

Además, se deja a un lado el consumo adecuado de agua, aunque es necesario para mantener la hidratación y una buena salud renal. “Dan pie para que progrese este tipo de enfermedad”, afirma.

ATENCIÓN MÉDICA

El cólico nefrítico puede afectar tanto a niños, como jóvenes y adultos. Es importante que el paciente acuda a consulta médica al presentar síntomas asociados a dolor.

“La conducta habitual es que la gente entra en internet y comienza a automedicarse. Eso lo que hace es que empeore la situación médica del paciente y cuando llegan ya hay algo que ha avanzado y para nosotros es más difícil el abordaje”, manifiesta la doctora.

Es recomendable acudir al nefrólogo al presentar síntomas como dolor, infecciones urinarias a repetición, cambios en la características de la orina o malestares generales para contar con una evaluación y plan de trabajo acorde al caso del paciente.

Con información de Primicia

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!