29.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Cómo prepararse para enfrentar un desastre natural?

|| Glenn Requena / Foto: Yirvis Vásquez

El presidente encargado del Colegio de Ingenieros del estado Aragua señaló que en algunos estados de Venezuela se aplican planes de contingencia, para que la población esté preparada ante estos casos

Muchas veces los fenómenos naturales pueden golpear muy fuerte y generar estragos en una localidad, como le sucedió a Las Tejerías, en el municipio Santos Michelena del estado Aragua, en el pasado fin de semana. Sin embargo, ingenieros precisaron que existen varias alternativas para prevenir grandes daños en las ciudades.

Jean Piero Mora, presidente encargado del Colegio de Ingenieros del estado Aragua, explicó que hay muchas opciones para evitar un desastre natural, entre las que destacó respetar la reglamentación del uso del suelo y tomar medidas en áreas ya ocupadas.

“Una vez identificado el riesgo, la planificación de obras de infraestructuras es importante, así como también los mantenimientos preventivos que deben ser aplicados antes, durante y después del invierno”.

Expresó que todo desastre natural puede evitarse, no obstante, las personas tienen responsabilidades, porque al arrojar desechos sólidos, escombros, entre otros materiales, en los ríos, el agua no corre libremente y genera obstrucciones.

“La naturaleza viene hablando desde hace unos años, con esto no estamos buscando culpables, todos somos responsables de todos […] Igualmente se ha evidenciado que muchos entes hacen mantenimiento en el curso de los ríos y quebradas, no sabemos qué pasa en el curso alto y hay que abocarnos a eso también”.

¿CÓMO ESTAR PREPARADOS?

El experto comentó que en algunos estados del territorio nacional se ha visto cómo se aplican planes de contingencia, simulacros a través de actividades de capacitación para que la población esté preparada ante un desastre natural.

“Esto debe ser continuo en zonas de alto riesgo. Tenemos muy buenos profesionales en la materia, así como instituciones como lo son el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil (PC), siempre hacen una excelente labor en nuestro estado. Desde este cuerpo colegiado nos ponemos a la orden con un grupo de especialistas para aportar en la materia”, enfatizó.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!