22.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Petro inicia diálogo con disidencia de las Farc en Caracas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzará un nuevo intento de diálogo con el grupo liderado por alias Iván Márquez, ex número dos de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), quien actualmente lidera al grupo disidente conocido como Segunda Marquetalia.

Desde 2022, el mandatario ha negociado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caracas, Ciudad de México y La Habana, y estableció una mesa con el Estado Mayor Central (EMC), otro grupo de disidentes del acuerdo de paz firmado con las Farc en 2016.

Aunque hay pocos detalles sobre la agenda con la Segunda Marquetalia en Caracas, se sabe que un documento firmado el 5 de junio en la capital venezolana se centra en “promover cambios y reformas democráticas para la paz” y en priorizar a las poblaciones y territorios afectados.

Este texto menciona la creación de comisiones negociadoras para lograr el “desescalamiento del conflicto” y la “construcción de territorios de paz”, además de atender a las víctimas.

Francisco Javier Daza, investigador de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), comentó a la agencia AFP que no parece que Márquez o la Segunda Marquetalia busquen una vía hacia la política.

A diferencia de las negociaciones que llevaron al acuerdo de 2016, esta vez se busca reducir la violencia en las áreas donde operan, sin una intención clara de alcanzar el poder estatal.

Previo al inicio de los diálogos, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, adelantó que hay acercamientos para un cese al fuego bilateral.

El 1 de enero de 2023, el presidente Petro, ex guerrillero del M-19, anunció una tregua de seis meses por parte de las fuerzas del Estado.

El documento de Caracas lleva la firma de Iván Márquez, cuyo nombre real es Luciano Marín. Márquez, antiguo jefe negociador de las Farc durante el proceso de paz y permaneció algunos años en el partido político resultante, desertó en 2019 y anunció una nueva revolución armada.

En 2023, tras especulaciones sobre su muerte en Venezuela, el Gobierno colombiano confirmó que estaba recuperándose de un atentado.

Según Daza, Márquez es una de las pocas figuras de la vieja guardia con fuertes bases ideológicas, lo cual podría acelerar y hacer más eficaz la negociación en comparación con las conversaciones con el ELN y el EMC.

Con información de Versión Final

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!