22.9 C
Maracay
sábado 29, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Frustrada asonada militar en Bolivia pudo tratarse de un “autogolpe”

Agencias EFE/AFP

Al ser detenido, el general Juan José Zuñiga, comandante general del Ejército, insinuó ante periodistas que el presidente Luis Arce le habría pedido sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad

El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

“Hablaré con detalles: El (pasado) día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad”, dijo Zuñiga durante su captura.

Zuñiga afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar.

“Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)” respondió “sacá”, agregó.

El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover.

“En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi”, mencionó.

Zuñiga fue detenido y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una “investigación penal” en contra suya y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

Antes de relevar a toda la Cúpula de las Fuerzas Armadas, Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban.

“Repliegue todas estas fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zuñiga.

MOVIMIENTO IRREGULAR
Tropas militares y tanquetas se desplegaron en la tarde de ayer en la plaza frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz, e intentaron tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

El general destituido Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, ingresó seguidamente al palacio y tras algunos minutos salió caminando, según imágenes de la televisión boliviana.

Poco después, el presidente Luis Arce convocó a los bolivianos a movilizarse “en contra del golpe de Estado” y tomó juramento a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, de acuerdo con una transmisión en vivo por televisión.

Zuñiga había dicho que liberaría “a todos los presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecerá” la democracia en el país.

“Liberaremos a Añez, (al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando) Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par de un tanque, antes de que Arce saliera y le ordenara replegarse.

Arce se mostró victorioso. “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (…) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando”, señaló desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores.

QUERÍA IMPEDIR REGRESO DE EVO

Zúñiga, el general sublevado que buscaba impedir el regreso del expresidente Evo Morales al poder en 2025, aseguró que los militares pretenden “reestructurar la democracia” en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país”, dijo en las afueras de la sede presidencial, rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Evo Morales, rival de Arce dentro del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) que busca regresar al poder el año próximo, denunció un “golpe de Estado”.

“Convocamos a una movilización nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza”, añadió el general Zúñiga.

Desde el pasado martes circularon rumores sobre la probable destitución del jefe del Ejército, en el cargo desde noviembre de 2022, y quien se opone tajantemente a que Morales, exaliado de Arce, vuelva al poder.

En una entrevista el pasado lunes con un canal de televisión, Zúñiga aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.

“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo Zúñiga.

OPOSICIÓN RECHAZÓ LA INTENTONA

Jeanine Áñez, expresidenta interina de Bolivia repudió la irregular movilización de militares que buscan “destruir el orden constitucional” y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

Varios líderes opositores de Bolivia repudiaron el “intento de golpe” y manifestaron su respaldo a la democracia en el país.

“Como expresidente y líder de Comunidad Ciudadana repudio esta acción militar que pretende vulnerar la democracia e interrumpir el periodo constitucional vigente”, afirmó el exmandatario de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005), a través de sus redes sociales.

Asimismo, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) repudió “vehementemente estos aprestos antidemocráticos” y aseguró que “los insurrectos deben ser procesados”.

Por su parte, Luis Fernando Camacho, gobernador opositor de la región de Santa Cruz, quien está detenido por un proceso relacionado con la crisis política y social de 2019 en Bolivia, dijo que se debe respaldar el mandato del voto popular.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!