30.1 C
Maracay
lunes 17, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Políticos rechazan inhabilitación de María Corina Machado

Desde Henrique Capriles hasta Tuto Quiroga rechazaron la medida contra la candidata a la primaria por Vente Venezuela.

Dirigentes políticos venezolanos y extranjeros se pronunciaron ante el anuncio de la inhabilitación política por 15 años de María Corina Machado por parte de la Contraloría General de la República.

Uno de los que manifestó su rechazo fue Henrique Capriles Radonski, quien calificó la medida como “inconstitucional, infundada y vergonzosa”.

“Rechazamos categóricamente esta nueva muestra del rumbo antidemocrático de Maduro. ¡No van a lograr quitarle la esperanza a los venezolanos de un cambio para tener un mejor país! Esta inhabilitación al igual que la nuestra y de otros dirigentes de la oposición son ilegítimas, injustificadas y sobre todo inconstitucionales. Maduro y la institucionalidad que controla sigue el peor camino de diseñar una elección que sólo traerá más crisis económica, social y política”, publicó en su cuenta de Twitter.

Agregó que esta acción deja claro que nadie está habilitado bajo el Gobierno actual, “tenemos que seguir la lucha por recuperar la democracia, con más votos, más participación. Que el Pueblo sea quien decida, no Maduro. Los demócratas debemos resistir y no renunciar a nuestro derecho al voto. Si nos prohíben, debemos esforzarnos aún más para llevar a nuestra gente a las urnas. Unidos, exigimos el fin de las inhabilitaciones y el respeto al Estado de derecho”.

Por su parte, Delsa Solórzano, la precandidata de Encuentro Ciudadano, señaló que una vez más violan la Constitución, leyes y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “tanto esta, como el resto de las inhabilitaciones políticas de otros candidatos no sólo son un atropello, sino que son inconstitucionales, ya que según nuestra legislación solo pueden imponerse como una pena accesoria a una condena penal definitivamente firme”.

Invitó a los venezolanos a ejercer sus derechos en la primaria.

Juan Guaidó también manifestó su opinión sobre la situación de Machado, “Maduro asume el camino Nicaragua. Aferrado al poder, persiguiendo e inhabilitando a la alternativa democrática. Rechazamos la medida de la dictadura en contra de María Corina Machado”.

Pidió que las naciones no miren hacia otro lado ante lo que sucede en Venezuela, “es necesario avanzar con determinación para que Venezuela recupere su democracia. A través de mis redes sociales estaré enviando un mensaje. Es hora de más solidaridad y unidad de propósito para recuperar la libertad”.

Proceso de aniquilación

Para César Pérez Vivas, otro de los candidatos a la primaria, esta inhabilitación es el inicio de un plan de aniquilación de representantes de la oposición, “si todos nosotros estamos luchando por ofrecer una alternativa a Venezuela, se nos inhabilita o somete a prisión como hizo Daniel Ortega en Nicaragua, no podemos caer en la abstención y de la no participación, que es lo que busca el Gobierno”.

Advirtió que ya implementaron la estrategia de fomentar la abstención con los cambios en el Consejo Nacional Electoral, “ya apreciamos como el gobierno hizo renunciar a la directiva del CNE, el objetivo estaba preparado desde hace semanas: busca un Consejo Nacional Electoral, que promueva la abstención”.

En el escenario internacional alzó la voz el expresidente de Bolivia, José Tuto Quiroga, opinó que Nicolás Maduro, “selló su derrota ante el mundo. Mucho miedo, Chávez nunca se hubiera corrido de a María Corina Machado”.

Carlos Prosperi de Acción Democrática mostró su solidaridad a María Corina Machado por su inhabilitación. Rechazó este “tipo de actitudes, que atentan contra la democracia”.

Con información de Primicia

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!