26.9 C
Maracay
jueves 27, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Investigan explosión en Laminación en Caliente de Sidor

Jean Carlos Franco, trabajador de Sidor, enfatiza que en la actualidad carecen de seguridad industrial en la empresa.

Un accidente laboral se registró la tarde el viernes 27 de enero en el área de Laminación en Caliente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), dejando como resultado a cuatro personas heridas.

Ernesto Moreno, trabajador de la planta y vocero del Consejo Productivo de los Trabajadores y Trabajadoras (Cptt), asegura que lo ocurrido en el área de Laminación en Caliente, está en investigaciones.

Señala que hay una serie de organismos haciendo las averiguaciones correspondientes y el acceso está restringido.

Moreno insiste que no hay detalles, “no sabemos si fue un tema humano o de un equipo”.

El trabajador asegura que durante la nueva gestión del presidente Sandi Villarroel, se han solventado las dificultades que habían en el tema de equipos de protección personal, botas, guantes, cascos, etcétera.

“Es un tema que ahorita está bastante controlado, ya que se ha dado bastante atención y se puede decir que está más o menos normalizado (…)”, resalta

Moreno sostiene que se ha ido recuperando esa cultura de los procedimientos para hacer prácticas seguras e intervención.

Carecen de seguridad en Sidor

Jean Carlos Franco, trabajador de la empresa y miembro de la Unidad en la Coincidencia, enfatiza que muchas de las industrias en la actualidad carecen de seguridad industrial.

“Aunque existan las figuras como la de los técnicos y los analistas, estos no cumplen con las funciones como realmente amerita el cargo”, manifiesta.

Indica que los trabajadores carecen de implementos de seguridad, debido a que no son dotados consecutivamente como corresponde en las contrataciones colectivas.

Con respecto a los técnicos de seguridad, Franco señala que están prácticamente cumpliendo con protocolos y tareas básicas, sin embargo, no ejercen como tal la rigurosidad de lo que su campo amerita, que es la prevención de accidentes laborales.

Asegura que lo ocurrido en la planta se debió a la falta de mantenimiento, repuestos e insumos.

“Son cosas que van dejando pasar, por ejemplo, los trabajadores piden algún repuesto o insumo que amerita alguna máquina a los gerentes o directivos de la empresa y estos no los compran, entonces medio parapetan los equipos, y sucede este tipo de eventualidad”, asegura.

El miembro de la Unidad en la Coincidencia, lamenta que en una planta de gran magnitud como Sidor sucedan este tipo de accidentes, ya que en años anteriores se cumplían todo el tipo de normativas y de requerimientos.

Franco manifiesta que la empresa no toma medidas contra los responsables y los trabajadores no reciben compensación adecuada en caso de lesiones o muerte.

Con información de Primicia

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!