20.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Aprobaron método de fijación de salario mínimo y cronograma

*** Trabajadores de Venezuela esperan un incremento “significativo” del salario antes de abril***

Agencia EFE

Representantes de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) revelaron que en la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social, celebrado en Caracas el pasado 1° y 2 de febrero con el apoyo técnico de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), aprobaron el método y un cronograma de fijación del salario mínimo.

Explicó que el plan de acción del Foro de Diálogo Social establece una agenda de reuniones “para que el Gobierno cumpla” con convenios internacionales relacionados con los métodos para la fijación de salarios mínimos, la libertad sindical y con la consulta tripartita.

“Su cumplimiento implica no sólo modificar la legislación antisindical, sino terminar con su política sistemática de persecución sindical, coordinada con el Ministerio Público y el Poder Judicial”, dijo la CTV en un comunicado.

Esperan que antes de abril, se anuncie un aumento “significativo” del salario mínimo, actualmente de 3,5 dólares al mes.

“Aspiramos a que, a más tardar en el mes de marzo, el Gobierno decrete un significativo aumento del salario mínimo”, refirieron desde la alianza de trabajadores, que propone un incremento superior a los 200 dólares mensuales.

EL DATO

De las 6.956 protestas registradas en 2023 en Venezuela, 4.100 fueron de trabajadores, quienes lideraron, por tercer año consecutivo, las manifestaciones en el país, en las que exigieron ingresos “dignos” para satisfacer sus necesidades, según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!