22.9 C
Maracay
sábado 29, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Presidente Nicolàs Maduro nombró nuevo Ministro de Asuntos Penitenciarios

Nicolás Maduro, designó este 11 de julio a Julio García Zerpa ministro de Servicio Penitenciario. ¿Quién es Julio García Zerpa? ¿Y por qué llega a ocupar este cargo en medio de una huelga de hambre en más de 16 cárceles del país? En NTA te lo contamos.

Julio García Zerpa es diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

También se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Política Interior, que preside Diosdado Cabello.

En el portal oficial de la AN destacan que es miembro de varios grupos parlamentarios de amistad con otros países, entre ellos Costa Rica, Colombia, Italia y Ecuador. García Zerpa es abogado.

Durante las últimas semanas, a través de su cuenta oficial en X, posteó las actividades del partido político Movimiento Futuro, que lidera el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.

Recordemos que esta organización política brindó su respaldo a la reelección de Nicolás Maduro.

En abril pasado fue parte de un congreso en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde se habló de la reforma del Código Procesal Civil venezolano.

En un video exhortó a los magistrados a tener en cuenta que se necesita un marco jurídico renovado, según él, para las inversiones que pueden llegar al país.

García Zerpa alabó en una entrevista el trabajo de la Comisión Especial de la Revolución Judicial. Esta fue creada por el gobierno de Maduro para acabar con el retardo procesal.

García Zerpa afirmó que en las cárceles de Venezuela no hay hacinamiento

En enero, García Zerpa expresó en una entrevista: “No tenemos hacinamiento en los centros preventivos. No tenemos hacinamiento en los centros penitenciarios”.

En el programa Al Instante, del circuito Unión Radio, añadió que se había logrado reducir en 40% la población penitenciaria en el territorio nacional.

Pero el hacinamiento en Venezuela no es algo nuevo ni se inició con la Emergencia Humanitaria Compleja. En 2009, un informe del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) detalló que las instalaciones penitenciarias estaban “deterioradas” y eran “insuficientes”.

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!