La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), publicó el calendario correspondiente al año 2023, en el que se precisan los feriados nacionales y bancarios en los que el sistema financiero prestará servicios limitados.
Los días del próximo año que no tendrán actividad bancaria por feriado bancario serán:
#DeInterés || Sudeban pone a la disposición de toda la ciudadanía, el calendario bancario del año 2023.#Sudeban #SupervisandoEnRevolución #CalendarioBancario pic.twitter.com/OhZiWDijmg
— SudebanInforma (@SudebanInforma) December 25, 2022
lunes 9 de enero, Día de Reyes
lunes 22 de mayo, Ascensión del Señor
lunes 12 de junio, Corpus Christi
lunes 19 de junio, Día de San Antonio
lunes 3 de julio, Día de San Pedro y San Pablo
lunes 14 de agosto, Asunción de Nuestra Señora
lunes 11 de septiembre, Día de la Virgen de Coromoto
lunes 30 de octubre, Día del Dr. José Gregorio Hernández
lunes 6 de noviembre, Día de Todos los Santos
lunes 11 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción
Los feriados nacionales relativos a Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Movimiento Precursor de la Independencia, Día del Trabajador, Batalla de Carabobo, Día de la Resistencia Indígena, Natalicio del Libertador, Nochebuena, Natividad de Nuestro Señor y Fin de Año, serán bancarios en el día exacto que corresponda al calendario.
Durante los días señalados, el sistema bancario continúa prestando servicios de banca electrónica, móvil y telefónica, refiere nota de prensa de la Sudeban.
UR