29.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

En la UBA sus estudiantes se forman como futuros agentes de cambio

Los alumnos de la Universidad Bicentenaria que integran la Delegación de Aragua para Modelos de Naciones Unidas (Darmun), organizaron un debate para la captación de nuevos delegados

Las nuevas tendencias globales de los profesionales que integran las grandes empresas y organizaciones actualmente, vienen enmarcadas en buscar en las personas características y habilidades como liderazgo, oratoria, persuasión, negociación, entre otras. En la UBA es una misión que se mantiene a través de la creación de espacios y actividades que promuevan el desarrollo integral de sus estudiantes.

DESARROLLANDO NUEVAS HABILIDADES

Enmanuel García, jefe de la Delegación de Aragua para Modelos de Naciones Unidas (Darmun), expresó que los nuevos delegados formalizarán su ingreso tomando en cuenta el juego de Roles y aplicando todas las herramientas adquiridas en las clases.
Según García, la misión de dicha organización es que sus integrantes desarrollen la práctica partiendo de la parte teórica recibida previamente, para pulir herramientas como el debate, la política exterior y no hablar en primera persona ya que los integrantes de las delegaciones representan a países.

DELEGADOS DEBATIERON SOBRE LA IA

La temática principal de este debate fue el uso de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de la energía atómica, centrado en el comité de la OIEA (Organización Internacional de la Energía Atómica), considerando a la IA como un punto clave para el desarrollo de la humanidad, la Unión Europea es la única estructura internacional que tiene una legislación con respecto a ese tema.

APORTE DE DARMUN A LA UBA

En esta delegación se pueden abrir espacios para que el estudiantado se sienta útil, con posibilidades de desarrollo personal y profesional. Con amplias oportunidades de representar a la universidad en futuros encuentros organizados en otras instituciones de educación superior.
Elimar Ledezma, Coordinadora Académica de Darmun, se mostró con altas expectativas, diciendo “estamos capacitando a los muchachos para que puedan delegar, usando y desarrollando habilidades y destrezas que debe tener un buen líder; características que los estudiantes de la UBA han ido adquiriendo”.
“Los participantes están avanzando bastante rápido, nuestra intención es multiplicar esos conocimientos, para que puedan transmitirse a otros estudiantes, y así poder crear la cultura del debate, el argumento, del estudio, de valorar nuestros marcos jurídicos internacionales y cómo podemos impactar en las sociedades siendo parte de estos modelos”, reflexionó Ledezma.

RESULTADOS DEL DEBATE

El tercer lugar y segunda mención honorífica, lo obtuvo el delegado Enmanuel Meza, estudiante de Ingeniería, representando al Reino de Bélgica, mientras que, Jorge Flores de Ingeniería, obtuvo la primera mención de honor, por la delegación de los Estados Unidos de América; por su parte, la mejor delegación la obtuvo la República Francesa; en manos de Luis Ramírez, de la carrera de Ingeniería.

En cuanto al uso de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de la energía nuclear, todas las delegaciones crearon planes para fomentar y salvaguardar estrategias que den pie, a soluciones tanto teóricas como prácticas, incorporando organismos internacionales.
En este sentido, la delegación de Ecuador implementó la construcción de un reactor nuclear, al mismo tiempo la delegación de Bélgica, presentó un plan llamado “Plan Bruselas”, que consiste en la gestión de los desechos químicos para llevarlos al espacio.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!