20.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Un donante de sangre puede salvar hasta tres vidas

David Marcano Duarte

Cada 14 de junio se conmemora el Día Internacional del Donante Voluntario de Sangre, este, como en otros años, se efectuarán jornada para captar donantes en las sedes dispuestas para ello en el estado Aragua.

Enderson Lara, especialista en Hemoterapia y Aféresis, adjunto a este servicio en el Hospital Central de Maracay (HCM), indicó que representa un “gran día de fiesta” en todos los bancos de sangre a escala mundial, porque es cuando los donantes acuden de forma voluntaria.

En lo que respecta al banco de sangre del nosocomio maracayero, destacó que aunque por los momentos tienen buen stop de hemocomponentes, no está demás aumentar las reservas, teniendo en cuenta que son centro de referencia y dan respuesta al resto de los hospitales de la entidad y de otras regiones cercanas.

“Sobre todo somos quienes atendemos a los pacientes oncológicos y niños con leucemia, es importante contar con ese aporte solidario de la ciudadanía”, dijo.

En este sentido, indicó que desde horas tempranas estarán prestos a comenzar a recibir hoy a los voluntarios, así como el resto de los bancos de sangre que se encuentran en la entidad.

¿Cuáles son los requisitos para poder donar?
-Tener entre 18 y 65 años.

-Peso mínimo de 50 Kg.

– Presentar cédula laminada.

– No padecer de ningún tipo de enfermedad.

-No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.

-No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos 12 meses.

¿Cuántos bancos de sangre tiene Aragua?

Adscritos a la Corporación de Salud hay en el Hospital José María Benítez en la Victoria, municipio Ribas, hospital Diaz Rangel en Villa de Cura, municipio Zamora y en el HCM. Además de la Unidad Transfusional (banco de sangre que no atiende donantes, pero se preparan sus componentes)            en el hospital Cipriano Castro ubicado en la zona industrial San Vicente de Maracay y en la Maternidad del estado Aragua, en la urbanización la Candelaria en Mario Briceño Iragorry.

Además del ubicado en el hospital Militar de Maracay “Elbano Paredes Vivas” y en los Institutos del Seguro Social de  San José y La Ovallera en Palo Negro, municipio Libertador.

Fotos cortesia

 

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!