22.9 C
Maracay
sábado 29, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Productores agropecuarios perjudicados por pago de tributos

Agencias Nacionales

*** Existen 12 impuestos diferentes, de los cuales el sector está exonerado del Impuesto Sobre Actividades Económicas (ISAE) de las alcaldías

Gerardo Mendoza, especialista en Gerencia Tributaria y en Ciencias Agrarias, aseveró que las empresas de producción primaria estarán entre las más desfavorecidas con la contribución establecida por el Gobierno nacional, a través de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista.

“El sector primario de alimentos no puede trasladar el tributo a sus clientes, ya que el productor no puede influir en los precios de venta de sus productos”, analizó el especialista.

Mendoza señaló que, si en Venezuela funcionan 360.000 fincas y por término medio tienen cinco obreros, el aporte a los jubilados del mes de mayo debió llegar a $ 21 millones, sólo desde el agro. “Esperemos que realmente llegue a los pensionados”. Al ser consultado, resaltó que ese es el escenario en el caso que fueran todas personas jurídicas.

Además, resaltó que existen 12 impuestos diferentes y en este momento solo están exonerados del Impuesto Sobre Actividades Económicas (ISAE) de las alcaldías, en función de cómo los productores primarios realizan su actividad.

Por su parte, Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que el sector representa entre 1% y 2 % del total de trabajadores inscritos en el Seguro Social. “Tenemos muchos trabajadores a destajo”.

Desde Fedeagro, pidió que el sector agrícola sea excluido de la contribución de la Ley de Pensiones, así como la exoneración, en Gaceta Oficial, del pago al Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para los empresarios del campo.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!