20.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Por qué debes cortarle las uñas a los gatos?

Los gatos como cualquier otro animal también tienen uñas, en total cuenta con 18 de las cuales cinco se encuentran ubicadas en la parte delantera y cuatro en las traseras.

Estas uñas le sirven para rascar o arañar, es la forma que tienen para comunicarse. Además, suelen arañar para afilarlas y tenerlas en buen estado para poder trepar y también es una forma de estirar sus músculos

Sin embargo, si son gatos caseros que salen poco no tienen árboles o sitios donde “limárselas” de forma natural, por lo que se recomienda cortarlas de forma periódica para evitar que crezcan y no les provoque daño.

Cortar las uñas con un cortaúñas

Presione suavemente las almohadillas para que salgan las uñas

Utiliza un cortaúñas para gatos

Cortar las puntas siempre evitando llegar a la parte rosada de las uñas.

Cómo cuidarles las uñas

El primer mes de vida de los gatos, póngale una tablilla de madera para afilarse las uñas.

En el caso de un animal ya adulto y con la costumbre bastante arraigada, costará un poco más convencerle de que cambie de actitud y habrá que colocar la tablilla cerca del lugar que habitualmente rasque y proteja el mueble con una manga gruesa o una funda.

Se le pueden cortar periódicamente las uñas, pero esto lo debe hacer exclusivamente el veterinario. Es importante tenerlas poco afiladas para evitar que se queden enganchado en las cortinas o alfombras.

Consejos

1. Ubique el rascadero, tablilla o tronco en una zona donde pueda mirar por la ventana. Esto le ayudará a darle tranquilidad.

2. Si nota que a su gato le gusta rasguñar tapetes, forre con este tipo de material un rascadero casero. No los forre con gamuza ni terciopelo, a lo gatos no les gusta, así que perderá tiempo y dinero.

 

Con información de Diario 2001

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!