28.9 C
Maracay
miércoles 26, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Evita el cansancio mental ¡Entérate cómo!

El cansancio mental es más común de lo que se cree, y puede presentarse a cualquier edad sin importar sexo o condición social.

Cuando ocurre, es posible que la persona presente constantes dolores de cabeza, problemas digestivos, baja energía, bajo deseo sexual, e incluso, se enferma a menudo.

Para evitar que esto sea parte de tus días y perjudique tu bienestar, debes aprender a manejar tus emociones y pensamientos, además, de seguir los siguientes consejos.

¿PUEDO EVITAR EL CANSANCIO MENTAL?

Si, haciendo ejercicios, comiendo sano y durmiendo las horas necesarias puedes mejorar tu bienestar. También es clave dedicar tiempo de calidad a actividades que favorezcan tu calidad de vida como meditar, hacer yoga, pilates, ir a un spa, etc.

Incluso, realizar 30 minutos de ejercicios como caminar, correr, montar bicicleta, y hasta bailar, son beneficiosos.

¿Por qué? Todas estas actividades mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y el cansancio mental.

Recordemos que esta es la forma que el cuerpo tiene de expresar que necesita descomprimir y recargarse, debido a un exceso de trabajo, estrés emocional, trauma, o cualquier otra situación de vida.

CONSEJOS

Independientemente de cuáles sean las causas que te esté provocando la fatiga, expertos de la salud mental recomiendan tomar medicamentos para tratar el agotamiento mental persistente.

No obstante, también puedes mejorar por cuenta propia, para ello:

– Deja de presionarte. Realiza las actividades académicas o laborales a tu ritmo.

– Aprende a delegar. Organízate y asigna parte de las responsabilidades a terceros, también es necesario aprender a decir NO, esto también es válido.

– Práctica el dejar ir. Esto aplica tanto a personas como situaciones.

– Descansa tu mente. Desconéctate con frecuencia tanto del móvil como del entorno, esto ayuda a enfocarte en lo que es prioridad, por ejemplo.

– Duerme suficiente. Expertos recomiendan dormir mínimo 8 horas, esto ayuda no solo a cuidar la salud del organismo, sino también la salud mental.

Con información de 2001

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!