29.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Cómo se refleja el estrés en el cuerpo?

Cuando el estrés se presenta, el cerebro no es el único órgano que se ve afectado, éste envía mensajes a todo el cuerpo a través de la hormona cortisol, la cual juega un papel importante en el sistema inmunológico.

En tal sentido, las personas que viven bajo un estado de estrés constante tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, entre otros.

Incluso, cuando el estrés es crónico, aumenta considerablemente los riesgos de que algunos órganos se vean afectados.

¿Cómo se refleja el estrés en el cuerpo?

Según diferentes estudios, el estrés puede acarrear dolores de cabeza o de cuerpo, tensión muscular, presión arterial alta, problemas de sueño, pérdida de cabello y hasta problemas de la piel. También existe la posibilidad de que una persona estresada presente disfunción sexual.

Todos estos síntomas se pueden presentar gracias a que el estrés se acumula tanto en el cerebro como en el cuerpo, y en consecuencia termina debilitando el sistema inmune de la persona. Cuando esto ocurre, lo más simple que puede presentarse es un resfriado, pero cuando se complica la situación, se pone en riesgo la salud al afectar algunos órganos.

Órganos más afectados

Tal como señalamos, cuando existe una carga de estrés, no solo se puede ver afectada la salud mental, también sufren otros órganos como:

– Los ojos. Estos suelen ser los primeros en verse afectados, provocando visión borrosa, temblor ocular, irritación e inflamación.

– El corazón. Cuando la persona está estresada sube la presión arterial y en consecuencia sufre el corazón.

– Aparato digestivo y estómago. Allí se refleja toda la carga de estrés y se comienza a sufrir de dolor abdominal, problemas de diarrea o estreñimiento, y falta de apetito.

– Pulmones. Tanto el estrés como las emociones fuertes pueden desencadenar problemas respiratorios y con ello afectar los pulmones.

– Hígado. Expertos indican que el cortisol, hormona del estrés, podría ser responsable de la acumulación de grasa en el hígado.

– Aparato reproductor femenino. Cuando la mujer está estresada, es posible que se altere el ciclo reproductivo, además, puede disminuir la libido.

2001

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!