30.9 C
Maracay
jueves 27, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Estos países de la UE buscan implementar vacunación gratuita para evitar el cáncer

Los países de la Unión Europea adoptaron hoy las recomendaciones de la Comisión Europea para combatir los cánceres prevenibles por vacunación, que incluye medidas como vacunar gratis contra el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la hepatitis B (VHB).

“La vacunación contra el VPH y el VHB puede reducir considerablemente el riesgo de que una persona desarrolle cánceres relacionados con estos virus” pero “la adopción y el monitoreo de las vacunas contra el VPH y el VHB varían entre los Estados miembros”, indicó en un comunicado el Consejo de la UE.

El virus del papiloma humano es responsable del cáncer de cuello uterino, otros cánceres en la cabeza y en el cuello y de versiones anogenitales de esa enfermedad, mientras que el virus de la hepatitis B se asocia con el cáncer de hígado.

En España, por ejemplo, la vacuna contra el virus del papiloma humano ya se administra gratuitamente en todas las Comunidades Autónomas españolas, mientras que la financiación de la hepatitis B varía según regiones y edades.

La recomendación adoptada por los Veintisiete aboga por “asegurar que la vacunación contra el VPH y el VHB sea gratuita y fácilmente accesible, mejorar la comunicación sobre la vacunación entre los padres y los jóvenes, y combatir la desinformación”.

“Una alta proporción de casos de cáncer son prevenibles. Además de abordar factores de riesgo como el alcohol, el tabaco y la nutrición, la vacunación puede desempeñar un papel clave en este sentido”, declaró el ministro de Sanidad de Bélgica, Frank Vandenbroucke, cuyo país ostenta este semestre la presidencia del Consejo de la UE.

El Consejo recordó que, según un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), alrededor del 40 % de los casos de cáncer son el resultado de factores ambientales y estos incluyen infecciones por oncovirus como el VPH y el VHB.

El objetivo que asumen los países de la UE pasa por “vacunar completamente al menos al 90 % de las niñas contra el VPH a nivel de la UE para 2030” y llegar a “una cobertura del 95% de vacunación contra el VHB para niños y recién nacidos y una tasa de detección del 95% para mujeres embarazadas” para el final de la década.

“Es crucialmente importante porque estamos hablando de salvar vidas y de vacunas que están ahí y que son seguras y disponibles”, dijo en rueda de prensa al término del consejo la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

En ese sentido, la Comisión Europea anunció que contribuirá con 20 millones de euros de fondos comunitarios del presupuesto de 2024 para alcanzar ese objetivo.

Con información de EFE y Alberto News

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!