La canasta alimentaria familiar del mes de enero se ubicó en 535,23 dólares, según informó este miércoles Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El estudio registró un aumento de 1,6 % en comparación a diciembre de 2023, mientras en divisas, el costo se incrementó 0,6% o 3,28 dólares.
Estos datos indican que una familia necesito 158 salarios mínimos para cubrir las necesidades básicas en alimentación.
Los rubros que registraron variación en los precios fueron: cereales y productos derivados (2,83%); carnes y sus preparados (3,28%); pescado y mariscos (4,09%); leche, queso y huevos (3,81%); grasas y aceites (1,62%); frutas y hortalizas (-1,37%); raíces, tubérculos y otros (-9,53%); caraotas, arvejas y lentejas (9,18%); azúcar y sal (4,84%); salsa y mayonesa (1,87%) y café (3,96%).
El próximo mes de mayo se cumplen 50 años de haberse establecido el salario mínimo en Venezuela. Lo decretó el presidente Carlos Andrés Pérez. Se fijó en 450 bolívares, que al tipo de cambio de 4, 30 eran 104,65 dólares. pic.twitter.com/nTXRtsuRQP
— Oscar Meza (@oscarmezal) February 21, 2024
Con información de Hispano Post y Alberto News