“China, junto con la ONU, puede ser un garante del acuerdo”, afirmó el experto.
Explicó que Estados Unidos (EEUU), a su vez, no podría jugar este rol, dado que “Rusia no puede confiar en EEUU”. En su opinión, Washington “no quiere la paz” y “sigue echando leña al fuego y aumentando el apoyo militar a Ucrania” para debilitar a Rusia.
Wang admitió que la situación es poco optimista y el conflicto podría prolongarse, sin embargo, expresó su convicción de que, si Rusia muestra su disposición a cesar el fuego, Europa y los países del grupo BRICS lo apoyarán.
“En mi opinión, incluso si es imposible poner fin a la guerra de inmediato, se puede empezar a negociar el intercambio de los prisioneros de guerra, el suministro de alimentos y la contención de efectos secundarios de la guerra, y luego emprender esfuerzos para alcanzar una tregua e incluso firmar un acuerdo de paz”, señaló el experto.
Añadió que Pekín y Moscú están descontentos con las acciones de EEUU y otros países de Occidente que aplican medidas de contención y sanciones.
“China y Rusia están unidas por objetivos, intereses y aspiraciones comunes, por lo que Pekín y Moscú promoverán juntos los valores universales como la paz, el desarrollo, la sinceridad, la justicia, la democracia y la libertad; lucharán por una convivencia armoniosa y una cooperación mutuamente beneficiosa, así como contribuirán a la paz y al desarrollo en todo el mundo”, afirmó.