29.9 C
Maracay
domingo 16, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Navarro: No podemos etiquetar a todos los motorizados

|| Luis Chunga || Fotos El Periodiquito

El presidente del Sinbomvzla resaltó que si un adolescente maneja una moto, no se trata de leyes o funcionarios, sino de conciencia  

Iván Navarro, presidente de Ascimotar. Foto Cortesía.
Iván Navarro, presidente de Ascimotar. Foto Cortesía.

Iván Navarro, secretario de Educación, Cultura y Comunicación del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados y Motorizadas de Venezuela (Sinbomvzla), consideró que el Código de Ética profesional, diseñado para los conductores de motocicletas, tiene el propósito de alinear la conducta, personalidad y presencia.

Señaló que este texto fue redactado con el fin de moldear y cambiar la imagen del motorizado en la sociedad, la cual ha estado expuesta de forma negativa.

“El Código de Ética nació en Aragua en 1990 y las escuelas de formación, para cambiar la imagen y conducta de los motorizados conociendo y cumpliendo las leyes”.

Resaltó que la preparación se viene dando desde hace años como un instrumento base, “bajo el concepto claro que para que nos respeten nosotros debemos respetar”.

ADOLESCENTES AL VOLANTE

En torno a los adolescentes que manejan motocicletas y hacen piruetas en plena vía pública, Navarro consideró que se trata de un tema de valores que no parte de las leyes, “ni siquiera de las autoridades”, sino de la familia.

“Últimamente muchos jóvenes compran sus motos y a veces su falta de conciencia los lleva a cometer todo tipo de infracciones, pero no podemos generalizar que son todos los motorizados”,  aseguró.

Exhortó a las autoridades del INTT, alcaldía, gobierno regional y a la comunidad en general, a trabajar juntos para hacer respetar los principios fundamentales de los motociclistas.

 

 

  • Beta

Función beta

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!