Agencias Nacionales
Alfredo Padilla, director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), aseguró que existe un sistema de financiamiento informal que ofrece crédito para apoyar a los emprendedores de la economía social con cobros de tasas mayores a las que establece la banca nacional.
“Cobran intereses sobre intereses, préstamos para pagos diarios, o semanales, o mensuales, para personas que están en la calle y reponen mercancía. Hay créditos informales, la informalización de créditos”, dijo en entrevista radial.
Esta situación se ve en sectores de Caracas como Sabana Grande y Petare, según denunció el directivo de Atraem.
A su juicio, hay algunas actividades económicas autorizadas por las alcaldías y otras toleradas, aunque no estén autorizadas. “La razón de la tolerancia puede ser económica para que te dejen estar. Eso significa que pagan para estar”, denunció.