23.5 C
Maracay
domingo 16, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Monitorean casos de adolescentes que manejan motocicletas

|| Luis Chunga || Fotos El Periodiquito

A través del programa “Plan Girardot Seguro y Confiable” se busca garantizar la integridad de los menores  

Cuando un adolescente conduce una moto se enfrenta a un conjunto de situaciones sobre el riesgo que implica conducir este tipo de vehículos, sin tener las capacidades físicas y psicológicas para hacerlo, ni conocimientos técnicos, además llevar como acompañantes a otros menores que no tienen la capacidad de sujetarse por sí mismos o de apoyar adecuadamente los pies.

Los conductores menores no tienen habilidades para manejar con seguridad, desafían los límites de velocidad, realizan maniobras indebidas, conocidos como “piruetas” y ponen su vida en peligro.

Mary Boyer, presidenta del Consejo Municipal de Defensa de Niños, Niños y Adolescentes (Cmdnna) en Girardot
Mary Boyer, presidenta del Consejo Municipal de Defensa de Niños, Niños y Adolescentes (Cmdnna) en Girardot

Mary Boyer, presidenta del Consejo Municipal de Defensa de Niños, Niños y Adolescentes (Cmdnna) en Girardot, consideró que los primeros que vulneran el derecho a la protección integral de un niño son los responsables de su crianza y cuidado.

Aclaró que la medida del INTT de otorgar licencia a los adolescentes de 16 años en adelante no protege la integridad del menor, solamente es un requisito para obtener la autorización de conducir. Los padres son los encargados de dar la protección a sus hijos, y las autoridades se encargan de la supervisión y el chequeo.

 “Actualmente la Policía Municipal activó el “Plan Girardot Seguro y Confiable”, a través del que verifican los horarios claves. “Ya hemos tenido el primer avance, en la mañana cuando trasladan a sus hijos a la escuela, el segundo escenario es al mediodía cuando retornan a sus hogares y el tercero cuando los adolescentes mayores de 14 años, sin licencia, utilizan la moto de manera irregular haciendo las llamadas “piruetas”. Estamos en monitoreo permanente sobre esa situación”, dijo Boyer.

Boyer resaltó que desde su despacho mantienen el despliegue de orientación y todo lo referente a las sanciones.

“Los primeros que vulneran el derecho a la protección integral del niño, niña y adolescentes son los padres, entendemos que hay problema con el servicio de transporte público urbano y suburbano, pero debemos garantizar la integridad”.

Mencionó el caso de las acrobacias, llamadas “piruetas”, al señalar que la mayoría son practicadas por adolescentes. “Han ocurrido muchos accidentes con menores lesionados y fallecidos”.

EL DATO

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informó que los adolescentes de 16 años de edad podrán obtener una licencia de tercer grado, para manejar motocicletas

El INTT informó que los jóvenes mayores de 16 años pueden optar por la licencia de conducir de 2° grado, para manejar motocicletas cilindrada hasta ochenta centímetros cúbicos (80 cm3).

El horario permitido para que los menores puedan conducir es de 5:00 am a 8:00 pm, según lo establecido en el artículo 204 del reglamento de la Ley de Transporte Terrestre.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!