23.2 C
Maracay
lunes 24, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Cómo consumir agua de coco para absorber sus nutrientes

El agua de coco es una bebida altamente nutritiva, que se caracteriza por su versatilidad al utilizarse en múltiples recetas.

Cabe resaltar que, el agua de coco es muy diferente a la leche de coco, ya que el primero consiste en el líquido presente en el interior del fruto, mientras que la segunda se obtiene mezclando y triturando la pulpa del coco con agua.

Su uso es muy popular en cuanto a la cocina y su contenido natural ofrece múltiples beneficios en lugar de otras opciones más industrializadas.

Métodos para ingerir el agua de coco

La forma más común de consumirlo es directamente de un coco fresco. No obstante, existen opciones empaquetadas que representan una alternativa saludable, al no incluir azucares añadidos ni conservantes.

Además de su consumo puro, también se puede incorporar en zumos, batidos, bebidas mixtas o como ingrediente principal en la elaboración de helados caseros.

Todas estas opciones son una buena forma de aprovechar las propiedades que el agua de coco tiene para ofrecer. También se puede utilizar en la cocina, por ejemplo, añadiéndolo a un arroz con leche o como remplazo del agua regular en recetas de curry. No obstante, no se debe considerar como un sustituto para el agua potable común, ya que su consumo excesivo puede tener efectos adversos.

¿Cuáles son sus beneficios?

La Biblioteca Nacional de Medicina de E.E.U.U (NLM por sus siglas en inglés), detalla una serie de beneficios del agua de coco, siempre y cuando se consuma de forma moderada

Entre ellos:

  • Ayuda contra la deshidratación, sobre todo en casos severos como la diarrea.
  • Provee electrolitos, esenciales para regular el volumen de agua en el cuerpo, el correcto funcionamiento muscular y equilibrar lo niveles de pH en el cuerpo.
  • Elementos como el sodio y el magnesio reduce los efectos negativos del sodio en personas con hipertensión arterial, favorece el soporte del sistema inmunológico y promueve la producción de orina para la eliminación de residuos.
  • Los antioxidantes ofrecen protección contra el daño causado por el estrés oxidativo, deteniendo el envejecimiento celular acelerado.
  • También, los antioxidantes ayudan en la disminución de inflamaciones y neutralizan los radicales libres, evitando el riesgo de cáncer u otras enfermedades.
  • ¿Cuánta agua de coco es recomendable consumir al día?

La ingesta diaria de agua de coco varía según una serie de factores. Uno de ellos son las enfermedades que padezca el consumidor.

Para las personas con afecciones renales no es recomendable consumirlo muy seguido debido a su elevado contenido de potasio. Este componente puede llegar a acumularse en el cuerpo, ya que los riñones no pueden excretar el exceso eficientemente. Como consecuencia, un elevado nivel de potasio en la sangre puede generar complicaciones cardíacas por su impacto en el funcionamiento muscular del corazón.

Aquellos que sufren hipertensión o diabetes tampoco es muy recomendable que consuman este líquido de forma excesiva. Esto se debe a que los componentes presentes en el agua de coco pueden influir de forma imprevista en los niveles de glucosa y la presión arterial

Otro factor a tener en cuenta son los ingredientes adicionales que pueden estar presentes en el producto embotellado.

Componentes aditivos como azucarares o sustancias químicas adicionales pueden estar presentes en el agua de coco que se vende en botellas de forma comercial. Por ello, se aconseja revisar la información nutricional que se encuentra en el envase antes de su consumo.

A raíz de todos estos factores, los especialistas recomiendan limitar su consumo a una taza por día en caso de padecer alguna de estas enfermedades. En caso de no padecer ninguna, su ingesta se debe limitar únicamente a tres tazas diarias.

Con información de Infobae.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!