Según especialistas de Mayo Clinic, las paperas son una infección viral, provocada como su nombre lo dice por el virus de las paperas. Se contagia a través de la saliva infectada y afecta a las glándulas salivales (parótidas), localizadas debajo y delante de las orejas, provocando hinchazón en la zona.
La buena noticia es que existen remedios caseros o naturales para reducir las molestias de las paperas de manera efectiva.
Manzanilla:
Como si prepararas un té de manzanilla, debes calentar una taza de agua y agregar un par de hojas de manzanilla hasta que hierva. Retira del fuego, deja enfriar y cuela. Haz gárgaras con la infusión al menos tres veces al día.
Bicarbonato de sodio:
En un molde, vierte dos cucharadas de bicarbonato de sodio, un par de gotas de agua y revuelve. Humedece una gasa con la mezcla, aplica en la zona inflamada y deja actuar 15 minutos. Verás como el dolor y la inflamación disminuyen. Hazlo 3 veces al día.
Caléndula:
Vierte 2 cucharadas de caléndula en una taza de agua y espera a que hierva. Deja reposar, tapa y espera a que se enfríe. Cuela y toma dos tazas al día.
Pon a prueba el poder curativo y natural de estos remedios caseros para las paperas. Ojo, lo primero al detectar las señales de alerta de paperas es acudir con tu médico para que te revise, diagnostique e indique las medidas a seguir.