|| Agencia EFE / Foto Cortesía
Javier Alvarado Ochoa, quien se desempeñó en la cartera de energía eléctrica dio a conocer el caso a la justicia de ese país
El exviceministro venezolano Javier Alvarado Ochoa aseguró este viernes a una jueza española que fue víctima de una trama de extorsión en España integrada en parte por policías, y que llegó a reunirse con un alto cargo policial, Eugenio Pino, quien le pidió datos sobre el partido izquierdista Podemos.
La magistrada investiga a una decena de personas por los delitos de estafa y extorsión, como presuntos integrantes de una red que ofreció protección a ciudadanos venezolanos, algunos implicados, supuestamente, en actividades delictivas, a cambio de dinero y de información sobre Podemos, que ejerce desde hoy la acusación popular en la causa.
Según un informe de 2020 de la Brigada de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, al que tuvo acceso Efe, la red se aproximaba a ciudadanos venezolanos que pudieran estar relacionados con el “blanqueo de capitales” para pedirles dinero a cambio de hacer valer su supuesta influencia en organismos públicos españoles o la propia Policía.
El exviceministro de Desarrollo Eléctrico Alvarado Ochoa, testigo y perjudicado en la causa, sostuvo hoy, como ya dijo a los investigadores policiales, que estaba en Estados Unidos en 2015, pero quería trasladarse a España.
Un letrado le explicó que conocía a un grupo “que podría evitar la eficacia de las posibles órdenes de búsqueda contra él” y facilitar gestiones relacionadas con la nacionalidad; y uno de los policías implicados en la trama le pidió por ello 1,5 millones de euros, detallaron fuentes jurídicas.
Finalmente, al sentirse extorsionado, dio 40.000 euros a uno de los agentes implicados y dijo que no quería sus servicios.