A propósito del retorno a clases los equipos de trabajo del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente CMDNNA, en articulación con el IDENNA, realiza la “Ruta de prevención contra el acoso escolar y la pedofilia” un Plan que se traslada hasta las aulas de clases.
Así lo dio a conocer Mary Boyer, socióloga y presidenta del CMDNNA en el municipio Girardot, quien destacó la importancia de esta tarea como un Plan nacional de protección a niños, niñas y adolescentes, en pro de darle prioridad a las demandas que se suscitan con los menores de edad.
“Los colegios de manera creativa van a plantear que hace su institución y la familia en referente a estos temas y desde aquí seguiremos acompañando, orientando, supervisando y organizando todo para que también se pueda realizar desde la alcaldía” informó Boyer.
PROCEDIMIENTOS EN LOS SEMÁFOROS
Aunado a ello, el CMDNNA ejecuta abordaje a niños y jóvenes que se trasladan desde el municipio Diego Ibarra (Carabobo) a las calles del Casco Central de Maracay (Aragua).
“Entendemos que todos queremos ayudar a los niños en situación de calle, pero hay algunos que permanecen en la calle por el cuido y la crianza, están en riesgo de algún accidente”
“Tratamos de orientarlos de acuerdo a su edad, en jóvenes mayores de 14 se puede sacar un permiso para trabajar establecido por la LOPNNA, previa bajo evaluación psicológica y visita social, con autorización de su representante”. Es importante que algunos de ellos presentan resistencia ante estas herramientas de apoyo.
Finalmente, el CMDNNA está a la disposición en la Av. Fuerzas Aéreas, diagonal al Luxor, y a través del contacto telefónico 0416-5433716, para reportar cualquier caso de vulneración a un niño, niña u adolescente, así como por las redes sociales @Proteccióninfantilyadolescente.
“El interés superior en el municipio Girardot es la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes” finalizó Boyer.
|| NP