|| Rodolfo Gamarra / NP / Foto: Cortesía
Unos 350 estudiantes de 13 instituciones educativas de San Mateo, municipio Bolívar del estado Aragua, iniciaron la mañana de ayer con ‘sangueos’, banderas de colores y repique de tambores, dando colorido en el Vigésimo quinto Encuentro Educativo de San Juan Bautista realizado desde el sector Tico Rico, hasta la casa de la Diversidad Cultural de Aragua, ubicada en el Municipio Bolívar.
Lázaro Landaeta, cultor sanmateano, destacó la importancia de resaltar las tradiciones y dejar el legado a las nuevas generaciones “ahora más que nunca por ser declarado patrimonio inmaterial por la Unesco (…) señaló además que existen 14 cofradías que son piezas esenciales en el crecimiento cultural de los niños y jóvenes”.
FIESTA EN MARIÑO
Al pueblo de Chuao, ubicado en la costa del municipio Santiago Mariño, se acercaron propios y foráneos para poder disfrutar de esta tradición de los Diablos Danzantes, ampliamente conocida a escala mundial. Además del cacao, su música y su gente, el pueblo de Chuao es punto de referencia internacional por este patrimonio único.
Emeterio José Morillo Almenar, diablo raso, indicó que ayer, Día de Corpus Christi, se realizó la procesión y hoy se prepararán unas 10 ollas de sancocho de 150 litros cada una, las cuales serán repartidas en el pueblo y a los visitantes. Los Diablos descansarán mañana, y terminarán la octavita el domingo.
EL DATO La tradición de los Diablos Danzantes, fue declarada por la UNESCO, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2021. |