AN
*** El Inaesin señaló que la mayoría de los conflictos laborales estuvieron encabezados por trabajadores del sector público***
El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) registró 56 conflictos laborales durante el pasado mes de abril, de los que 15 (26,79%) fueron liderados por trabajadores de las industrias básicas del país.
El informe del ente perteneciente al Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical destacó que en segundo lugar de las manifestaciones estuvieron encabezados por los que denominan “otros” con 25%, seguido del sector educación, con 19,64%.
De acuerdo con la organización, el principal motivo de las protestas fue para exigir salarios dignos, con 67,27%. A esta razón, le siguió: mejores condiciones de trabajo (12,73%) y despidos injustificados (7,27%).
El Inaesin también señaló que la mayoría de los conflictos laborales durante el mes de abril estuvieron encabezados por los trabajadores del sector público (91,07%), en los que representantes sindicales estuvieron presentes en el 50% de las manifestaciones.
El estado Bolívar, que concentra las actividades de industrias básicas de la nación, lideró la lista de reclamos contabilizados por la organización con 36,36%, seguido por Distrito Capital (25,45%) y en tercer lugar apareció Lara con 9,09%.
El 65,45% de los reclamos fue canalizado a través de denuncias, mientras que 18,18% se trató de huelgas y 7,27% en concentraciones públicas.