|| Luis Chunga/Agencias Nacionales / Fotos Yirvis Vásquez / Cortesía
En la morgue de Caña de Azúcar se encuentran 17 cadáveres sin identificar
La esperanza de hallar sobrevivientes se mantiene, aunque el pasar de las horas hace difícil las labores
Grupos de rescatistas no pierden las esperanzas de encontrar más personas desaparecidas tras el deslave ocurrido el pasado sábado en Las Tejerías, municipio Santos Michelena del estado Aragua. Señalaron que aún no estaba claro cuánta gente vivía por el lugar donde ocurrió la tragedia.
Hasta el día de ayer los socorristas habían recuperado al menos 36 fallecidos, de los cuales 26 fueron identificados, entre ellos un lactante y 17 continúan sin reconocer.
“La situación es difícil, bomberos y funcionarios estamos trabajando de manera increíble, la búsqueda no ha cesado, se encontraron los cuerpos de otros desaparecidos. Mucha gente busca a sus familiares en el ambulatorio de Las Tejerías, pero recomendamos que se dirijan a la morgue de Caña de Azúcar donde hay 20 cadáveres que no han sido identificados”, señalo un funcionario en horas de la mañana de ayer.
Asimismo, indicaron que más de 1.600 funcionarios del Sistema Nacional de Riesgos, Bomberos, Protección Civil, Policía y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentran diseminados en Las Tejerías, que fue declarada Zona de Desastre y Catástrofe Natural.
Los efectivos militares y civiles mantienen las labores de atención y salvamento tras el desbordamiento de cinco quebradas y los deslaves ocurridos a raíz de las lluvias del fin de semana.
Localizados tres víctimas
Los cuerpos inertes de dos mujeres y un hombre fueron localizados el pasado domingo 9 de octubre, en el río Tuy, estado Miranda. Los cadáveres fueron hallados en la parroquia Tácata del municipio Guaicaipuro y el otro en el sector Piñango de San Francisco de Yare, en los Valles del Tuy.
Fueron los vecinos los que encontraron los cuerpos sin vida y de inmediato se comunicaron con los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes llegaron al sitio y ordenaron que fueran trasladados a la morgue de la ciudad de Los Teques para los exámenes correspondientes.
Extraoficialmente se dijo que el cadáver de una dama fue identificado como Yolanda Simoza, quien se encontraba desaparecida desde el mismo día que ocurrió la tragedia.
El otro hallazgo fue en las riberas del río Tuy, a la altura del sector Piñango de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar. En este lugar los bomberos recuperaron el cuerpo sin vida de una mujer. El cadáver fue ingresado a la morgue de Ocumare del Tuy.
Después de estos hallazgos los bomberos continúan rastreando las riberas del río Tuy, el cual desemboca en Barlovento, donde también están activadas las autoridades.
SIGUE LA BÚSQUEDAEn el operativo de recuperación de desaparecidos en Las Tejerías, estado Aragua, participan perros rastreadores, que olfatean en búsqueda de sobrevivientes o personas que hayan fallecido y estén tapiadas por los sedimentos. El sargento primero Alfredo Sosa, encargado de la unidad de rescate, perteneciente a la Dirección de Rescate del estado Aragua, quien informó que han ejecutado de 10 a 12 marcas positivas, y cinco de ellas fueron acertadas ayer con el rescate de víctimas del fango con signos vitales. “Gracias a la preparación consecuente de los caninos, que viene realizando este organismo de rescate en la entidad, se ha podido lograr el apoyo con éxito en las búsquedas de personas que se encuentran extraviadas o tapiadas por los grandes daños”, dijo el preparador. |
CINCO PERSONAS RESCATADAS En el operativo de recuperación de desaparecidos en Las Tejerías, estado Aragua, participan perros rastreadores, que olfatean en búsqueda de sobrevivientes o personas que hayan fallecido y estén tapiadas por los sedimentos. El encargado de esta unidad es el sargento primero, Alfredo Sosa, técnico operador can, perteneciente a la Dirección de Rescate del estado Aragua, quien informó que han ejecutado de 10 a 12 marcas positivas, y cinco de ellas fueron acertadas ayer con el rescate de víctimas del fango con signos vitales. “Gracias a la preparación consecuente de los caninos, que viene realizando este organismo de rescate en la entidad, se ha podido lograr el apoyo con éxito en las búsquedas de personas que se encuentran extraviadas o tapiadas por los grandes daños”, dijo el preparador. |